CONSTRUYENDO COMUNIDADES Y REDES VIRTUALES
BENEFICIOS:
1. Ayuda a desarrollar las habilidades interpersonales y técnicas estratégicas necesarias para crear y administrar comunidades y redes virtuales.
2 Brinda una introducción sobre los retos y oportunidades que dan las Tecnologías de Información y Comunicación para aprovechar los métodos existentes para la colaboración y el intercambio de información.
3. Abarca los diversos pasos y procedimientos para desarrollar y facilitar comunidades virtuales.
4. introduce y enseña a los usuarios sobre los enfoques, métodos y herramientas utilizadas para crear comunidades virtuales y estimular la participación activa.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
1. Comunidades virtuales - nuevas oportunidades
Esta unidad abarca los beneficios y oportunidades que ofrecen las comunidades virtuales para facilitar el intercambio de información y conocimientos, y describe los factores clave para una comunidad virtual exitosa.
2. Entendiendo necesidades y evaluando oportunidades:
Esta unidad explica como implementar un análisis de necesidades para una comunidad virtual, cómo desarrollar un equipo y definir metas, y abarca los asuntos técnicos, económicos, institucionales y sociales involucrados en el diseño de una comunidad virtual.
3. Conociendo opciones, elecciones, herramientas y aplicaciones:
Esta unidad ilustra una amplia gama de herramientas y aplicaciones interactivas para la construcción de una comunidad virtual, sus fortalezas y debilidades y la forma en que afectan la naturaleza de la comunidad.
4. Diseñando una comunidad virtual:
Esta unidad brinda lineamientos para diseñar una comunidad virtual incluyendo la introducción de comunicación virtual en su organización, los roles profesionales requeridos, las elecciones técnicas por hacerse y cómo planear las actividades de mercadeo, capacitación y evaluación.
5. Facilitando redes electrónicas:
Esta unidad brinda lineamientos para diseñar una comunidad virtual incluyendo la introducción de comunicación virtual en su organización, los roles profesionales requeridos, las elecciones técnicas por hacerse y cómo planear las actividades de mercadeo, capacitación y evaluación.
Fechas:
Viernes y Sábado
Horario:
8.30 -12.30
1.30 - 17.30
Duración:
20 Horas
Modalidades e Inversión:
- In Company: 15.000 BsF x Seminario-Taller
- Grupos particulares: 2.000 BsF x Participante
- La inversión incluye: refrigerios, material de trabajo, CD con material de apoyo y Certificado de CEDITEC - Centro de Información Técnica
Facilitador:
Lic. Cesar RAMOS CEDEÑO, MSc.
Especialista en Estrategias de Mercadeo y Gestión del Conocimiento en Redes Sociales y Web 2.0
Consultor Internacional en Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Desarrollo.
Director de Tecnologías de Información del Ministerio de Energía y Minas de Venezuela (1999-2000)
Coordinador General de la Agenda para el Desarrollo de la Información, la Conectividad y los Contenidos, Director General de la Oficina de Tecnologías de Información y Viceministro de Investigación e Innovación - del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela (2001-2003)
Ministro-Consejero en las Embajadas de Venezuela en Minsk, Belarus y Moscu, Rusia (2007-2010)
Consultor en Redes Sociales y Comunidades Virtuales del CNTI - Centro Nacional de Tecnologías de Información (2011)
Asesor de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional de la RB de Venezuela (2011).
Información e Inscripción:
Lic. Rosalba LO BUE, Gerente de Desarrollo de Talento
Teléfonos: 0212-4950123 / 0416-9169282 / 0412-3705612
Correo-e: ramoslobueyasociados@gmail.com
Correo-e: ramoslobueyasociados@gmail.com
Segui @RamosLoBue
No hay comentarios:
Publicar un comentario